Tercera entrega de nuestra serie de artículos basados en los datos de la Encuesta de Satisfacción de Usuarios BI recién publicada por Gartner (octubre 2014)…, y la conclusión es radical: las soluciones tradicionales son barridas por soluciones algo menos conocidas, como es el caso de BITAM, Panorama y Tableau.
La encuesta recoge datos de 27 soluciones; en este artículo hemos seleccionado las que consideramos pueden ser relevantes en nuestros mercados y que cualquier directivo que esté analizando posibles alternativas podría barajar: BITAM, IBM-Cognos 10, Information Bulders, Microsoft-SQL 2012, MicroStrategy, Oracle, Panorama, Pentaho, QlikTec, SAP-Business Object 4.1, Tableau y Tibco.
20 son los criterios que aparecen con datos directos medibles, aunque en el informe aparece algún otro criterio respecto del cual solo se ofrece el posicionamiento de cada solución respecto a la media, situándolas por encima o por de bajo de ésta. En las gráficas siguientes se ofrecen los valores obtenidos por cada solución para cada criterio valorado. Aunque desde mi punto de vista no todos tienen la misma importancia ni mucho menos, creo que es preferible el dato puro y que cada uno se haga sus composiciones a andar presentando conclusiones de laboratorio.
La primera conclusión nos la ofrece la siguiente tabla, elaborada a partir de las valoraciones de los 20 criterios en cada solución: BITAM, Panorama y Tableau son valoradas muy por encima del resto de las soluciones en el conjunto de los criterios analizados, con un empate técnico entre Panorama y Bitam en la primera posición.
Esta tabla también nos ofrece una perspectiva muy clara de las soluciones menos valoradas: IBM-Cognos, Oracle, SAP-Business Object y SAS cierran el ranking, destacando la posición de cola de Oracle.
Al objeto de ordenar un poco los criterios los hemos agrupado en 4 bloques:
- Criterios que afectan a las características del producto (calidad, rendimiento, etc…)
- Criterios que afectan a su facilidad de utilización por los departamentos técnicos (soporte, facilidad de upgrade, etc…)
- Criterios que valoran la Integración de la Solución y su facilidad de Integración con otros elementos
- Criterios que valoran la empresa fabricante (experiencia de ventas, futuro de la solución, etc…) y la Solución como globalidad.
La siguiente tabla muestra la posición de cada solución respecto a estos 4 criterios de agrupación, calculados como media aritmética de los criterios incluidos: en las cuatro agrupaciones de criterios Bitam, Panorama y Tableau siguen figurando en cabeza.
Vamos a realizar un breve repaso de los diferentes criterios recogidos en la Encuesta.
1.- Valoración de las Soluciones BI: los Productos
Cuatro son los criterios que hemos incluido en este punto, entendiendo que son los criterios que directamente afectan a los usuarios directos y que mejor reflejan la impresión que sobre cada solución tienen quienes las utilizan:
- Calidad del Producto
- Facilidad de Uso
- Velocidad de Respuesta / Rendimiento
- Valoración Media de las Diferentes Funcionalidades (17) analizadas en la Encuesta
2.- Valoración de las Soluciones BI: Aspectos Técnicos
En este apartado hemos incluido todos aquellos aspectos de la Encuesta que más afectan al desempeño directo de las áreas técnicas:
- Sencillez de Upgrade
- Integración (entendida como media de todos los aspectos de integración e integrabilidad, aunque no queda muy claro qué y como lo computa Gartner)
- Calidad del Soporte (que entendemos que afecta más al área técnica que al usuario final)
- Amplitud de Uso de las diferentes funcionalidades, es decir, qué porcentaje de usuarios dentro de la organización utilizan varias funcionalidades de BI. En mi opinión éste es uno de los aspectos que mejor indican qué soluciones cubren las necesidades globales de un usuario BI y cuales son buenas sólo en un aspecto limitado.
3.- Valoración Soluciones BI: Integración de la Plataforma y Capacidad de Integración con otras soluciones tecnológicas
Este año el informe de Gartner desglosa bastante los aspectos relativos a la integración de la solución y su capacidad de relacionarse con otros productos y soluciones tecnológicas: los movimientos de compra del mercado han generado que algunas de las soluciones hayan pasado a ser un “batiburrillo” de productos agrupados bajo una única marca, pero sin que realmente haya una plataforma común; por otro lado, cualquier solución -del tipo que sea-, constituye cada vez más una pieza del puzle tecnológico de las empresas, por lo que una solución difícilmente integrable termina siendo un problema más que una ventaja competitiva para la empresa.
Siete son los criterios incluidos en éste apartado: cuatro tienen que ve con que sea realmente una solución y no un conjunto de productos y tres con su capacidad de integrarse y relacionase con otros elementos tecnológicos:
- Facilidad de Integración:
- Integrabilidad en Portales
- Utilización y Generación de DataMashups
- Integración con Productos Complementarios de BI
- Integración de la Solución:
- Integración de los componentes en una Plataforma Común
- Plataforma de Administración y Seguridad Comunes
- Capa Semántica Común
- Herramientas de Front-End comunes
4.- Valoración de las Soluciones BI: las Empresas Fabricantes
Varios de los aspectos analizados en la encuesta valoran más que las soluciones en sí, aspectos que tienen que ver con la forma de posicionarse en el mercado de las empresas fabricantes o con la percepción general que los usuarios tienen (y que no dependen solo del producto o del servicio). En este apartado hemos incluido cinco criterios de evaluación:
- Experiencia de Ventas
- Experiencia de Cliente
- Futuro de la Solución
- Beneficios para el Negocio
- Satisfacción General con la Solución
Entendemos que los dos últimos son un compendio de lo realmente importante: hasta que punto la solución analizada ayuda a la competitividad de la empresa y cual es la satisfacción general con la solución.
En resumen, BITAM y Panorama lideran claramente el ranking de valoración de los usuarios, prácticamente con un empate técnico entre ellos; de hecho en más de la mitad de los criterios analizados ambas empresas copan la primera y segunda posición; el tercer lugar es ocupado por Tableau Software y a una distancia considerable Information Builders.
Pingback: La Metodología TopToTop: App’s Smart Development | decisionesytecnologia